La presente sección define los Términos y Condiciones para el acceso al uso de los contenidos del sitio web https://bancodeproyectos.cfi.org.ar/
Este Sitio Web es administrado por el Consejo Federal de Inversiones, organismo público interestadual conformado por los estados signatarios del Tratado Interprovincial celebrado el día 29 de Agosto de 1959 que aprobara su Carta de Constitución.
El uso del sitio web implica la aceptación y voluntario sometimiento a estos términos y condiciones por lo que previo a la utilización de los servicios, en cualquiera de sus secciones, el usuario deberá leerlos en su totalidad y proceder a su aceptación.
En caso de no estar de acuerdo con los Términos y Condiciones, deberá abstenerse de utilizar el sitio.
DEFINICIONES:
A efectos de los presentes Términos y Condiciones, se establecen las siguientes definiciones:
https://bancodeproyectos.cfi.org.ar/ : Sitio Web del Banco de Proyectos de Inversión del Consejo Federal de Inversiones (en adelante, sitio, sitio web o plataforma).
CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (CFI): Administrador del sitio web. Organismo permanente de investigación, coordinación y asesoramiento, encargado de recomendar medidas necesarias para una adecuada política de inversiones y una mejor utilización de los distintos medios económicos conducentes al logro de un desarrollo basado en la descentralización. (Artículo 1° - Carta de Constitución).
Como organismo público interestadual trabaja de manera colaborativa junto a los gobiernos provinciales en proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura para el desarrollo federal innovador dando soluciones con la mirada puesta en el futuro aportando valor a los procesos de innovación en cada una de sus etapas.
BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES: El Banco de Proyectos de Inversión del CFI es un instrumento a través del cual CFI asiste en los procesos de preinversión de proyectos para fortalecer la capacidad de inversión de las provincias y acompañarlas en la búsqueda de financiamiento. Como tal, incluye una herramienta web que centraliza la carga y visualización de los proyectos desde el CFI. A su vez, permite a las provincias cargar, administrar y hacer seguimiento de sus proyectos e iniciativas. A través de un proceso de carga estructurado, se asegura la recopilación de toda la información necesaria, desde la captación de la iniciativa hasta la etapa de factibilidad. La plataforma facilita la administración de documentación, la revisión técnica y financiera, y el seguimiento de los proyectos
TERMINOS Y CONDICIONES: Contrato entre los usuarios y el Consejo Federal de Inversiones respecto al uso del sitio web.
POLITICAS DE PRIVACIDAD: Documento que forma parte de los Términos y Condiciones en donde se plasman las prácticas y procesos adoptados para darle al usuario toda la transparencia en relación con los datos que se utilizan.
USUARIO: Persona que utiliza los servicios ofrecidos en el sitio web.
SITIO WEB:
A través del Sitio Web, el Consejo Federal de Inversiones pone a disposición de los Usuarios formularios estructurados para la carga de iniciativas, permitiendo a los usuarios adjuntar y consultar la documentación relevante. Toda la información ingresada en la plataforma se gestiona de acuerdo con los roles y permisos otorgados por el CFI.
Los usuarios que utilicen el Sitio Web aceptan el uso de las metodología propuestas por el Programa Federal de Acciones Sustentables Para Actividades Productivasdel CFI.
El Sitio Web sólo podrá ser utilizado con fines lícitos y que no atenten contra la Constitución Nacional, las leyes, las constituciones provinciales, la moral, el orden público y las buenas costumbres, con la finalidad de acceder a los servicios disponibles a través del mismo.
Los Usuarios tienen prohibido utilizar el Sitio Web para incorporar, transmitir, distribuir, almacenar o destruir material, violando la normativa vigente, de forma que se infrinjan derechos de terceros o se viole la confidencialidad, honor, privacidad, imagen u otros derechos personales o patrimoniales de otras personas.
El Consejo Federal de Inversiones prohíbe y no se responsabiliza por el uso o intento de uso de cualquier dispositivo, máquina, software, herramienta, agente u otro mecanismo para navegar o buscar en este Sitio Web que sean distintos a las herramientas de búsqueda provistos por en este Sitio Web.
Así también el Consejo Federal de Inversiones prohíbe y no se responsabiliza por el intento de descifrar, descompilar u obtener el código fuente de cualquier programa de software de este Sitio Web. La obtención, descompilación y desciframiento del código fuente de cualquier desarrollo se encuentra penada por la normativa vigente.
Se encuentra prohibido el uso de cualquier mecanismo para impedir o intentar impedir el adecuado funcionamiento de este Sitio Web o cualquier actividad que se esté realizando en este Sitio Web.
CONTENIDO:
3.1 El banco de proyectos de inversión del consejo federal de inversiones es un sitio de gestión, en el que las provincias podrán gestionar su cartera de proyectos de inversión.
En ese sentido los contenidos publicados son para la utilización de los usuarios habilitados y debidamente autorizados por las provincias; quienes tendrán derecho a descargar y copiar la información, para uso relacionado con su función pública, sin derecho alguno a revenderlos o distribuirlos, como así tampoco modificarlos, editarlos, alterarlos, reproducir mediante ingeniería inversa, o explotar el sitio web, ni el contenido de ninguna otra manera. El uso, adaptación, reproducción y/o comercialización no autorizada del contenido se encuentra penado por la normativa vigente en Argentina.
3.2 El Consejo Federal de Inversiones administra este sitio y todos los materiales del Organismo que aparezcan en el sitio estarán sujetos a las presentes condiciones. En este sentido, los contenidos de este Sitio Web, tales como texto, información, gráficos, imágenes, logos, marcas, programas de computación, bases de datos, diseños, arquitectura funcional y cualquier otro material están protegidos por las leyes aplicables en la República Argentina incluyendo, entre otras, las leyes sobre derechos de propiedad intelectual, derechos de autor, marcas y patentes, software, diseños industriales, nombres de dominio, etcétera.
3.2 El Consejo Federal de Inversiones concede una autorización de uso del contenido para fines de la gestión relacionada con la función del usuario.
3.3 Todo el contenido es propiedad del Consejo Federal de Inversiones, salvo que se indique lo contrario.
3.4 Los Usuarios no copiarán ni adaptarán el código de programación desarrollado por, o por cuenta del Consejo Federal de Inversiones, para generar y operar sus páginas, el cual se encuentra protegido por la legislación aplicable y vigente en Argentina.
3.5 La gestión de la información en el Banco de Proyectos está regulada por un sistema de roles y permisos administrados por el CFI. Solo los usuarios autorizados pueden cargar, modificar o eliminar información dentro de la plataforma. La administración de usuarios, incluyendo altas y bajas, es gestionada exclusivamente por el equipo del Banco de Proyectos del CFI.
4. DISPONIBILIDAD DEL SITIO:
La prestación del Sitio Web tiene una duración indeterminada. Sin perjuicio de lo anterior, el Consejo Federal de Inversiones está autorizado para dar por terminado o suspender el Sitio Web y/o de cualquiera de los contenidos en cualquier momento, sin que ello genere derecho alguno de carácter resarcitorio.
QUEJAS:
El usuario podrá denunciar o realizar una queja sobre algún contenido del sitio, informando a la casilla de correo electrónico bfpi@cfi.org.ar
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
Toda la información personal que declare el usuario en el sitio, es procesada en conformidad con nuestras Políticas de Privacidad las que se adaptan a la Ley 25.326 de Protección de Datos y a las normas relacionadas. A tal efecto es responsabilidad del usuario leer las Políticas de privacidad, en el Anexo I, antes de utilizar los servicios del sitio web. Al usar este sitio web, el usuario acepta que su información sea utilizada de la manera mencionada en dichas Políticas de Privacidad y asegura de que todos los datos proporcionados son verdaderos, correctos y ciertos.
ENLACES DE TERCEROS
El
sitio web puede contener enlaces a otros sitios, aplicaciones o
recursos prestados por terceros. Estos enlaces se proporcionan
para un fin exclusivamente informativo. En caso de que el usuario
ingrese en alguno de ellos será redireccionado a sitios web o
aplicaciones de terceros, que pueden tener sus propias condiciones de
uso y políticas de privacidad, pudiendo ser diferentes a estos
Términos y Condiciones. Los enlaces o cualquier otro contenido en
páginas web, aplicaciones o sitios de terceros no están avalados
por el Consejo Federal de Inversiones.
El usuario deberá
tener en cuenta que el Consejo Federal de Inversiones no tiene ningún
tipo de control ni responsabilidad sobre el contenido de los sitios
web o aplicaciones de terceros, por lo tanto, no es responsable de
los mismos.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD
8.1 Atento al funcionamiento de las redes, desde el Sitio Web no se puede confirmar la identidad de cada usuario. Por ello el Consejo Federal de Inversiones se deslinda de la responsabilidad por la información de datos inexactos, desactualizados o falsos que efectúen los usuarios.
8.2 El Consejo Federal de Inversiones no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Sitio Web y de los Servicios ofrecidos. Asimismo, el Consejo Federal de Inversiones no garantiza la utilidad del Sitio Web y de los servicios para la realización de ninguna actividad en particular, ni su infalibilidad y que los Usuarios puedan efectivamente utilizar el Sitio Web, acceder a las distintas páginas web que forman el Sitio Web o a aquéllas desde las que se acceden a los contenidos.
El Consejo Federal de Inversiones no garantiza que el Sitio Web funcione libre de errores o que el Sitio Web y su servidor estén libres de virus informáticos u otros mecanismos lesivos.
El Sitio Web y los contenidos se suministran sin garantías de ninguna clase.
El Consejo Federal de Inversiones no garantiza la exactitud, la veracidad, la exhaustividad o la actualización de los contenidos, el software, los textos, los gráficos y los vínculos.
8.3 En ningún caso el Consejo Federal de Inversiones será responsable de cualquier daño ya sean daños directos y/o indirectos, lucro cesante o pérdida de chance que resulten del uso o de la imposibilidad de uso del Sitio Web, o de cualquier otro tipo de daño, sin perjuicio de que el Consejo Federal de Inversiones haya sido advertido sobre la posibilidad de tales daños.
8.4 El Consejo Federal de Inversiones excluye expresamente:
Cualquier responsabilidad relacionada con el uso del sitio web por parte del usuario, sus servicios o contenido, incluyendo sin limitación: demandas, daños, responsabilidades, pérdidas o gastos de cualquier naturaleza, que cause todo tipo de daños, pérdida de uso, pérdida de información, pérdidas causadas por un ordenador/computador o virus informático, pérdida de ingresos o beneficios, pérdida o daños a la propiedad, incumplimiento de contrato o reclamaciones de terceros u otras pérdidas de cualquier índole. Esta limitación de responsabilidad también se aplica a la transmisión de cualquier dispositivo deshabilitador o virus que pueda infectar el equipo del usuario, fallos, equipos o líneas de comunicación mecánicos o eléctricos o cualquier otro problema interrelacionado (como por ejemplo, la falta de acceso al proveedor de servicios de internet), acceso no autorizado, robo, lesiones corporales, daños materiales, errores del operador, huelgas o cualquier otro tipo de problemas laborales o circunstancias de fuerza mayor que estén relacionados con el Consejo Federal de Inversiones, incluyendo, cualquier responsabilidad por pérdida de ingresos, pérdida de beneficios, pérdida de contratos o negocios, pérdida de ahorros previstos, pérdida de fondos de comercio, pérdida de información, mal uso de la gestión u horario laboral y cualquier otras pérdidas o daños de cualquier naturaleza que pudieran surgir y estar causados por agravios, delitos, incumplimientos de contrato o similares, incluso si son previsibles de manera directa o indirecta.
8.5 El Consejo Federal de Inversiones toma las medidas necesarias para asegurarse de la difusión, disponibilidad y exactitud de la información que contiene el sitio web y proporciona esa información tal cual, sujeta a la disponibilidad del servicio. El uso que haga el usuario del contenido queda bajo exclusiva responsabilidad de éste. El Consejo Federal de Inversiones no se hace responsable de ninguna pérdida de información a raíz de la transmisión, uso de datos o contenido erróneo publicado en el sitio web. El usuario es el único responsable de tomar las precauciones necesarias para asegurarse de que el material que obtenga del sitio web este libre de virus u otros componentes perjudiciales. El usuario acepta el hecho de que el servicio del sitio web pueda ser interrumpido o contener errores, que los defectos pueden no ser corregidos o que el sitio web o su servidor, no estén libres de virus, errores, programas espía (spyware), troyanos o similar software malintencionado. El Consejo Federal de Inversiones no se hace responsable de cualquier daño al hardware o software de los ordenadores, computadoras o dispositivos móviles u otro tipo de tecnología del usuario incluyendo, sin limitación, daños causados por fallos de seguridad o virus, errores, falsificaciones, fraude, omisión, interrupción, defecto, retraso en la transmisión u operación, fallo en la línea, red o cualquier otro fallo técnico. En el caso de que se halle un error en el sitio web, el Consejo Federal de Inversiones tratará de resolverlo reparando o solucionando dicho error.
10. INDEMNIDAD e INDEMNIZACIÓN:
El Usuario acepta mantener indemne al Consejo Federal de Inversiones de cualquier acción o demanda, de los gastos legales razonables, que resulten del uso que haga del Sitio Web, del contenido y de los servicios.
En caso de corresponder, el usuario reconoce y acepta que deberá indemnizar al Consejo Federal de Inversiones por cualquier demanda o reclamo de terceros, daños (presentes y futuros), acciones, juicios, pérdidas, responsabilidades, costas y gastos surgidos como consecuencia del uso del sitio y del contenido, si no se ajustan a los Términos y Condiciones o a la legislación vigente.
ACTUALIZACIONES:
El Consejo Federal de Inversiones se reserva el derecho a actualizar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Cuando esto ocurra, se notificará a los usuarios a través del sitio web.
Si por cualquier razón, alguno de estos Términos y Condiciones o alguna de las Políticas de Privacidad que se encuentran en el Anexo I fueran declaradas ilegales, inválidas o inaplicables por un tribunal jurisdiccional competente, será eliminada, aunque el resto permanecerá en vigor y seguirá siendo vinculante y ejecutable.
VINCULO CONTRACTUAL:
Estos Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad, como sus correspondientes actualizaciones, establecen un acuerdo entre el usuario y el Consejo Federal de Inversiones en relación con el uso del sitio web y reemplazan, en caso de existir, a todos los acuerdos anteriores que se hayan establecido.
Ningún fallo o retraso por parte del Consejo Federal de Inversiones, en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o privilegio incluido en los Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad, debe entenderse como una renuncia a dicho derecho, facultad o privilegio.
Nada en estos Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad crea un contrato de sociedad, de mandato, de franquicia, publicidad o relación laboral, ni ningún otro tipo de vínculo entre el Consejo Federal de Inversiones y el Usuario.
CONSEJOS DE SEGURIDAD:
Si el usuario decide revelar cualquier tipo de información personal a otros usuarios, ya sea por correo electrónico u otro medio, es bajo su propia responsabilidad. Se sugiere que se tomen las mismas precauciones al proporcionar datos personales a terceros como lo harían en otras circunstancias. El usuario deberá seguir y cumplir estos Términos y Condiciones en todo momento
JURISDICCIÓN APLICABLE:
Estos Términos y Condiciones estarán regidos en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República Argentina.
El
Usuario se somete a la jurisdicción de los Tribunales Federales en
lo contencioso administrativo federal de la Ciudad de Buenos Aires,
con renuncia expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción.
FECHA EFECTIVA:
Estos Términos y Condiciones fueron actualizados por última vez el día de agosto de 2024.
ANEXO I
POLITICA DE PRIVACIDAD
Desde el Consejo Federal de Inversiones cumplimos estrictamente con la normativa en cuanto a Protección de Datos Personales se refiere.
La siguiente política de privacidad fue ideada y confeccionada pensando en la seguridad de la información que el usuario brinda al aceptar utilizar el sitio web y sus servicios.
DEFINICIONES
Base de datos: Conjunto de datos cualquiera que fuera la forma, modalidad de creación, almacenamiento, organización, tipo de soporte, tratamiento, procesamiento, localización o acceso, centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica. Indistintamente, se la puede denominar también como archivo, registro, fichero o banco de datos.
Consentimiento de la persona Titular de los datos: Toda manifestación de voluntad previa, expresa, libre, inequívoca, informada y específica por medio de la cual la persona Titular de los datos o su representante, o la persona titular de la responsabilidad parental, guarda o tutela en caso de niñas, niños y adolescentes, acepta, mediante una declaración o una clara acción afirmativa, que se traten sus datos personales.
Datos biométricos: Aquellos datos obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona humana, que permitan o confirmen su identificación única, tales como imágenes faciales o datos dactiloscópicos, entre otros.
Datos personales: Información referida a personas humanas o de existencia ideal determinadas o determinables. Se entiende por “determinable” la persona que puede ser identificada directa o indirectamente por uno o varios elementos característicos de su identidad física, fisiológica, genética, biométrica, psíquica, económica, cultural, social o de otra índole.
Datos personales públicos. Comprende a datos de personas físicas que pueden obtenerse de fuentes públicas, tales como nombres y apellidos, fechas de nacimiento, números de identificación nacional y laboral, entre otros.
Datos personales sensibles: Aquellos que se refieren a la esfera íntima de la persona Titular de los datos, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para esta. De manera enunciativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen étnico; creencias o convicciones religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical u opiniones políticas; datos relativos a la salud, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, o datos genéticos o biométricos cuando puedan revelar datos adicionales cuyo uso pueda resultar potencialmente discriminatorio para la persona Titular de los datos y que estén dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona humana.
Incidente de seguridad de datos personales: Ocurrencia de uno o varios eventos en cualquier fase del tratamiento que atenten contra la confidencialidad, la integridad o la disponibilidad de los datos personales.
Tratamiento de datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones, automatizada, parcialmente automatizada o no automatizada, realizada sobre datos personales, que permita, de manera enunciativa, la recolección, conservación, organización, estructuración, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo o destrucción, publicación y, en general, su procesamiento, así como también su cesión a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
CONTENIDOS DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La presente Política de Privacidad describe las prácticas en materia de privacidad y protección de datos personales del Consejo Federal de Inversiones en relación con los datos de carácter personal recabados a través del Sitio Web https: https://bancodeproyectos.cfi.org.ar/
La entidad responsable del tratamiento de los datos personales es Consejo Federal de Inversiones con domicilio social en San Martín 871, CABA.
El usuario del Sitio Web consiente expresa, informada, voluntaria e inequívocamente a la inclusión y almacenamiento de todos sus datos personales facilitados al Consejo Federal de Inversiones al utilizar el Sitio Web, así como al tratamiento de todos sus datos personales por medios automatizados y no automatizados para los fines descritos en los siguientes apartados de esta Política de Privacidad.
Asimismo, al utilizar el Sitio Web el usuario acepta y presta su consentimiento libre, expreso e informado con los términos de la presente Política de Privacidad. En caso de no estar de acuerdo con los términos de esta Política de Privacidad, deberá abstenerse de utilizar el Sitio Web, sus servicios o de entregar sus datos personales al Consejo Federal de Inversiones.
Los datos que se solicitan son a los efectos de dar cumplimiento con la finalidad del sitio web.
A través del Sitio Web se recaban determinados datos, incluidos datos personales. Los datos personales constituyen información que pueden identificarlo al usuario, como su nombre y apellido, número telefónico, domicilio, profesión, dirección de correo electrónico y número de documento de identidad, CUIT o CUIL, entre otros.
Así también, se podrá solicitar información complementaria de los usuarios referidas a:
Datos Organizacionales: Datos de las entidades provinciales y organismos involucrados en los proyectos, como nombres oficiales, direcciones, y contactos institucionales.
Datos Técnicos del Proyecto: Incluye el nombre del proyecto, objetivos, alcance, ubicación geográfica, cronograma estimado y especificaciones Técnicas.
Datos Financieros: montos y estimaciones de plazos.
La información tanto personal como la complementaria, se recopila cuando se brinda directamente al Sitio Web, cuando el usuario hace uso del contenido publicado en el Sitio Web o a través de los formularios facilitados en la plataforma.
El Consejo Federal de Inversiones adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales, de modo de evitar su adulteración, perdida, consulta o tratamiento no autorizado, y que permitan detectar desviaciones, intencionales o no, de información, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado.
En caso de detectarse un incidente de seguridad y que éste implique un riesgo significativo para el titular del dato, se comunicará sin dilación, tal evento a la DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA, junto con las medidas correctivas y paliativas implementadas y/o a implementar.
CESIÓN DE DATOS PERSONALES.
El Consejo Federal de Inversiones podrá ceder los datos personales recolectados para el cumplimiento de sus fines de conformidad a la legislación vigente.
DATOS SENSIBLES.
El Consejo Federal de Inversiones sólo tratará datos sensibles en caso de que exista una autorización legal expresa fundada en interés general. En tal caso el responsable del tratamiento se compromete a tratar los datos personales sensibles con el más alto nivel de protección y confidencialidad, garantizando su seguridad y privacidad.
CAPACITACIÓN.
El personal del Consejo Federal de Inversiones cuyas funciones están relacionadas al tratamiento de datos personales es permanentemente capacitado a fin de garantizar una mejor protección de los datos personales y los derechos de sus titulares.
TIPO DE DATOS
Entre los tipos de datos personales que se recolectan se encuentran los siguientes:
Datos de contacto e identificatorios (tales como nombre y apellido, domicilio, profesión, dirección de correo electrónico y número de teléfono);
Datos demográficos, incluida fecha de nacimiento y género;
Datos Organizacionales de las entidades provinciales y organismos involucrados en los proyectos, etc.
Datos Técnicos del Proyecto, incluido el nombre del proyecto, objetivos, alcance, ubicación geográfica, cronograma estimado y especificaciones Técnicas, entre otros.
Datos Financieros, incluido montos, estimaciones de plazos, etc.
Los datos que se recolectan pueden ser utilizados para los siguientes fines:
Comunicación con el usuario;
Poner a disposición del usuario materiales relativos al banco de proyectos de inversión del CFI.
Cumplir y hacer cumplir los requisitos legales aplicables, las normas correspondientes del sector, las obligaciones contractuales y nuestras políticas internas.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Respecto a la seguridad de los datos personales se toman las precauciones y recaudos necesarios para resguardar la información, utilizando los mecanismos de seguridad informática de protección de la información más completos y eficaces. Con regularidad se controlan los sistemas en busca de puntos débiles, ataques o incidentes de seguridad de la información. Sin embargo, aunque se tomen todas las medidas a nuestro alcance para resguardar los datos, no se puede asegurar que la información personal esté indemne en todo momento.
En caso de sospecha o detección de algún incidente de seguridad de la información que pueda poner en riesgo los datos, el Consejo Federal de Inversiones podrá suspender total o parcialmente el acceso al sitio web, sin previo aviso. Asimismo, si el usuario considera que sus datos o información no está segura, deberá dar aviso inmediatamente.
El sitio web ha sido desarrollado para que la privacidad de los usuarios sea respetada. El Consejo Federal de Inversiones, como administrador del sitio, cumple con los parámetros fijados en la ley 25.326 de protección de datos personales y la normativa relacionada. Por ello, todos los datos personales que se solicitan serán tratados de manera responsable.
La utilización del sitio web implica para el usuario el consentimiento para que el Consejo Federal de Inversiones como administrador del servicio pueda recolectar y tratar los datos personales para, entre otras cosas:
Mejorar el uso del sitio.
Cumplir con requerimientos emanados de una Autoridad Pública o Judicial.
En caso de que el usuario no desee que se recolecten sus datos, podrá en cualquier momento comunicar de manera fehaciente a través del correo electrónico bfpi@cfi.org.ar dicha decisión. Momento desde el cual dejara de tener acceso a los servicios ofrecidos en el sitio web
El usuario es el único responsable por la veracidad de los datos que facilita. Si desde el Consejo Federal de Inversiones se descubre que el usuario brindó datos falsos o inexactos, se podrá solicitar que se rectifiquen los mismos, sin perjuicio de su derecho de discontinuar o suprimir su publicación.
Los datos personales, serán almacenados por el Consejo Federal de Inversiones, sin que los mismos sean compartidos con terceros ajenos al servicio sin el consentimiento del usuario, a excepción de requerimientos de autoridad judicial o pública o cuando medien razones fundadas de seguridad o salud pública.
DERECHOS
El usuario podrá acceder, revisar, modificar, actualizar y eliminar sus datos personales en el momento que desee solicitándolo a través de correo electrónico a bfpi@cfi.org.ar
El acceso gratuito a sus datos personales, previa acreditación de identidad sólo puede ser ejercido en intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo, conforme a lo estipulado en la Ley 25.326.
El usuario tiene derecho a que sus datos sean rectificados, actualizados o suprimidos (siempre que tal supresión no afecte a derechos de terceros).
Las solicitudes que se realicen deberán efectuarse por un medio fehaciente, de donde surja fecha exacta del pedido. Podrá utilizarse el correo electrónico o correo postal tradicional, más allá que se encuentren abiertos otros canales de comunicación para evacuar cualquier duda en cuanto al tratamiento de los datos personales.
A. Derecho de acceso: La persona Titular de los datos, previa acreditación de su identidad tiene el derecho a saber si se están tratando sus datos personales y, en tal caso, a solicitar información y obtener confirmación de ello. También le asiste el derecho de acceso a sus datos, así como a cualquier información relacionada con las condiciones generales y específicas de su tratamiento.
El derecho de acceso a que se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita en intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.
B. Derecho de Rectificación: La persona Titular de los datos, tiene el derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación de sus datos personales cuando estos resulten ser inexactos, falsos, erróneos, incompletos o desactualizados.
C. Derecho de Oposición: La persona Titular de los datos, puede oponerse al tratamiento, o una finalidad especifica de este, si no ha prestado consentimiento. En este caso dejaremos de tratar los datos personales objeto de la oposición, salvo que existan motivos legítimos para el tratamiento que prevalezcan sobre los derechos de la persona Titular de los datos.
D. Derecho de supresión: La persona titular de los datos tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos personales, en los siguientes casos:
• Los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recolectados.
• La persona Titular de los datos revoca el consentimiento en que se basa el tratamiento de datos y este no se ampara en otra base legal.
• La persona Titular de los datos ha ejercido su derecho de oposición conforme a la normativa vigente, y no prevalecen motivos legítimos para el tratamiento de sus datos.
• Los datos personales hayan sido tratados ilegítimamente.
Frente a cualquier solicitud, el usuario deberá suministrar al Consejo Federal de Inversiones un medio para poder identificarlo y contactarlo. El Consejo Federal de Inversiones responderá a las solicitudes apropiadas dentro de los 10 (diez) días corridos desde la recepción de la solicitud en caso de tratarse de una solicitud de acceso, y en un plazo de 5 (cinco) días hábiles en caso de tratarse de una solicitud de rectificación, actualización o supresión de sus datos.
El Consejo Federal de Inversiones no estará obligado a responder si la solicitud de acceso, rectificación, actualización o supresión de los datos personales afectare a la protección de la defensa de la Nación, del orden y la seguridad públicos o de los derechos o interés de terceros. Tampoco esta obligado a responder si el usuario hiciera más de dos solicitudes gratuitas de acceso a sus datos en menos de 6 meses, salvo que se demuestre un interés legítimo. Si las solicitudes de supresión de datos impidieran cumplir con alguna obligación legal de conservar los datos personales, el Consejo Federal de Inversiones tampoco responderá a las mismas.
El usuario debe garantizar y responder, en cualquier caso, por la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de sus datos personales. Desde el Consejo Federal de Inversiones se podrá solicitar en cualquier momento algún comprobante y/o dato adicional a efectos de corroborar los mismos.
La Agencia de Acceso a la Información Pública, Órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
CONSERVACION DE LOS DATOS
Los datos personales serán conservados por el Consejo Federal de Inversiones durante el tiempo en que dure el Sitio Web o durante el tiempo exigido por la legislación aplicable. Se tomará en cuenta las obligaciones legales como por ejemplo el tiempo en que sea necesario conservar los datos personales a fin de resolver diputas, realizar o defenderse de reclamos legales, realizar auditorías, entre otras.
El Consejo Federal de Inversiones eliminará o destruirá los datos personales que resulten excesivos y, en caso de resultar necesario, los datos personales se mantendrán anónimos o se utilizarán alias para su reemplazo.
Esta Política de Privacidad podrá ser actualizada periódicamente y sin previo aviso para reflejar los cambios introducidos en nuestras prácticas en materia de protección de datos personales. Cualquier cambio sustancial será informado mediante un aviso visible en el sitio web, indicando en la parte inferior de la Política de Privacidad la fecha de su última actualización.
Toda modificación de esta Política de Privacidad entrará en vigor cuando se publique. El uso del sitio web luego de la introducción de modificaciones significara la aceptación de las mismas.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Los usuarios pueden ponerse en contacto para efectuar consultas o ejercer los derechos que les corresponden de conformidad con esta Política de Privacidad enviando un correo electrónico a bfpi@cfi.org.ar o escribiendo a:
Consejo Federal de Inversiones
San Martín 871, CP 1004, CABA.
La presente Política de Privacidad fue actualizada por última vez el de de agosto de 2024.